Castillo de Loppem: una perla de la arquitectura neogótica
Este impresionante edificio fue construido en los 1858-1863 años, a pocos kilómetros de Brujas. La arquitectura y el diseño interior originales se han conservado hasta el día de hoy. La finca sirvió como residencia de verano para la familia Caloen, cuyos miembros reunieron aquí una impresionante colección de obras de arte, desde la Edad Media hasta el siglo XX. El comienzo de esta maravillosa colección estuvo a cargo del padre de la familia, el barón Charles van Caloen. Sin embargo, el mayor coleccionista de la familia fue su nieto Jan. Las obras de arte que coleccionó se exhiben principalmente en salas del primer piso del castillo.
Prezentowane tu zbiory to dziesiątki obrazów, szczególnie autorstwa flamandzkich malarzy, wspaniałe średniowieczne rzeźby, rękopisy, grafiki i inkunabuły. Do najcenniejszych atrakcji kolekcji należą niewątpliwie rzeźbiona figura biskupa-świętego z około 1520 roku, autorstwa Jana Bormana, oraz witraż z Pietą z około 1460 roku, zaprojektowany przez Vrancke van der Stockta. Syn Jana Roland również był zapalonym kolekcjonerem, szczególnie sztuki azjatyckiej i afrykańskiej. W 1974 roku uczynił on park należący do posiadłości ogólnodostępnym, a w roku 1975 otworzył zamek dla zwiedzających.
El rey Alberto I y la reina Isabel - invitados al castillo de Loppem
Inicialmente, el diseñador principal del castillo de Loppem fue el arquitecto inglés Edward Welby Pugin. Tres años más tarde, su lugar lo ocupó Jan Bethune, el principal propagador de la arquitectura neogótica en Flandes. Pugin diseñó los muebles, mientras que las vidrieras, los candelabros, las escaleras y las chimeneas son obra de Bethune. Los interiores están decorados en perfecta armonía con la arquitectura neogótica. Además de los impresionantes salones, los visitantes también verán la capilla familiar y la cocina. Probablemente muchos quedarán encantados con la impresionante sala de diecisiete metros de altura. El castillo de Loppem es un ejemplo extraordinario del desarrollo de la arquitectura neogótica en Flandes.
En 1918, el rey Alberto I y la reina Isabel se alojaron en el castillo. Aquí también se creó el llamado Gobierno de Loppem, que introdujo tres edictos revolucionarios: el sufragio universal masculino, transformó la Universidad de Gante en una institución de habla holandesa y reconoció los derechos sindicales. El castillo está rodeado por un romántico jardín inglés, con árboles centenarios, estanques e incluso un laberinto que mide 65 por 25 metros. La longitud total del seto que forma el laberinto es de aproximadamente un kilómetro y medio. En 1985 el castillo de Loppem, junto con su jardín, fue reconocido como monumento protegido.
Dirección:
Steenbrugsestraat 26 8210 Zedelgem-Loppem |
Horario de apertura:
poniedziałek-sobota: 13.00-17.30 |
Precio de la entrada:
9 Euro |